Venezuela advierte sobre los intentos de EE.UU. de justificar un 'ataque militar'

Pedro Espinola Special Correspondent

mesa.entrada@senatur.gov.py | 2025-09-12 07:19:32

 

CARACAS — El 10 de septiembre de 2025, el Ministerio de Defensa de Venezuela denunció enérgicamente que el ejército estadounidense está intentando justificar una intervención militar para un 'cambio de régimen' en el país. En un comunicado, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, advirtió que los recientes rumores que circulan en las redes sociales sobre "helicópteros estadounidenses avistados cerca de aguas territoriales de Venezuela" podrían ser parte de una 'operación de falsa bandera' para dañar los propios helicópteros de EE.UU. y culpar a Venezuela por ello.

El comunicado señaló que esta "guerra psicológica" es una táctica típica que Estados Unidos ha utilizado históricamente antes de emprender intervenciones militares en otros países. También argumentó que la difusión de estos rumores, en un momento en que el ejército estadounidense está incrementando su presencia militar en el Caribe adyacente a Venezuela, no es una mera coincidencia, sino que oculta la intención de derrocar al régimen venezolano bajo el pretexto de una "guerra contra las drogas".

Deterioro de las relaciones entre EE.UU. y Venezuela 

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se han deteriorado continuamente desde que el presidente Nicolás Maduro asumió el poder. Estados Unidos ha calificado al gobierno de Maduro como un régimen no democrático y corrupto y ha impuesto múltiples sanciones económicas. Además, ha intensificado la presión sobre el régimen de Maduro al reconocer a Juan Guaidó, un líder de la oposición venezolana, como el legítimo presidente interino.

El presidente Maduro ha tildado estas acciones de EE.UU. como una "agresión imperialista" y ha afirmado que Estados Unidos busca apoderarse de los vastos recursos naturales de Venezuela, como el petróleo, el gas natural y el oro. En particular, ha acusado públicamente en varias ocasiones al gobierno de EE.UU. de llevar a cabo operaciones secretas con el objetivo de un "cambio de régimen" en Venezuela.

En los últimos años, el ejército venezolano ha realizado múltiples ejercicios militares en preparación para una amenaza militar de EE.UU., y este comunicado demuestra que esta tensión militar ha alcanzado su punto máximo.

Preocupación y perspectivas en la comunidad internacional 

La advertencia del Ministerio de Defensa de Venezuela ha aumentado las preocupaciones de la comunidad internacional sobre la posibilidad de un conflicto militar entre Estados Unidos y Venezuela. La parte venezolana advirtió que tales provocaciones por parte de EE.UU. podrían llevar a toda la región a un conflicto impredecible.

El gobierno de EE.UU. aún no ha emitido una declaración oficial sobre el comunicado del Ministerio de Defensa de Venezuela. Sin embargo, dada la política de presión continua contra el gobierno de Maduro, la tensión entre ambos países no parece que vaya a disminuir fácilmente.

Los expertos analizan que el gobierno de Maduro también podría tener la intención de desviar la atención de la crisis económica interna y la inestabilidad política hacia una amenaza externa. Sin embargo, el comunicado es notable porque, más allá de los simples propósitos políticos internos, refleja una profunda preocupación de los militares venezolanos de que Estados Unidos esté considerando seriamente una opción militar. Al final del comunicado, el ejército venezolano reafirmó su firme determinación de responder a las amenazas externas, declarando que tiene una "inquebrantable resolución de defender la integridad territorial, al tiempo que se adhiere a la tradición de paz de la nación".

WEEKLY HOT