• 2025.10.27 (Mon)
  • All articles
  • LOGIN
  • JOIN
Global Economic Times
APEC2025KOREA가이드북
  • Synthesis
  • World
  • Business
  • Industry
  • ICT
  • Distribution Economy
  • Korean Wave News
  • Opinion
  • Arts&Culture
  • Sports
  • People & Life
  • Lee Yeon-sil Column
  • Ko Yong-chul Column
  • Photo News
  • New Book Guide
  • Cherry Garden Story
MENU
 
Home > World

Venezuela advierte sobre los intentos de EE.UU. de justificar un 'ataque militar'

Pedro Espinola Special Correspondent / Updated : 2025-09-12 07:19:32
  • -
  • +
  • Print

 

CARACAS — El 10 de septiembre de 2025, el Ministerio de Defensa de Venezuela denunció enérgicamente que el ejército estadounidense está intentando justificar una intervención militar para un 'cambio de régimen' en el país. En un comunicado, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, advirtió que los recientes rumores que circulan en las redes sociales sobre "helicópteros estadounidenses avistados cerca de aguas territoriales de Venezuela" podrían ser parte de una 'operación de falsa bandera' para dañar los propios helicópteros de EE.UU. y culpar a Venezuela por ello.

El comunicado señaló que esta "guerra psicológica" es una táctica típica que Estados Unidos ha utilizado históricamente antes de emprender intervenciones militares en otros países. También argumentó que la difusión de estos rumores, en un momento en que el ejército estadounidense está incrementando su presencia militar en el Caribe adyacente a Venezuela, no es una mera coincidencia, sino que oculta la intención de derrocar al régimen venezolano bajo el pretexto de una "guerra contra las drogas".

Deterioro de las relaciones entre EE.UU. y Venezuela 

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se han deteriorado continuamente desde que el presidente Nicolás Maduro asumió el poder. Estados Unidos ha calificado al gobierno de Maduro como un régimen no democrático y corrupto y ha impuesto múltiples sanciones económicas. Además, ha intensificado la presión sobre el régimen de Maduro al reconocer a Juan Guaidó, un líder de la oposición venezolana, como el legítimo presidente interino.

El presidente Maduro ha tildado estas acciones de EE.UU. como una "agresión imperialista" y ha afirmado que Estados Unidos busca apoderarse de los vastos recursos naturales de Venezuela, como el petróleo, el gas natural y el oro. En particular, ha acusado públicamente en varias ocasiones al gobierno de EE.UU. de llevar a cabo operaciones secretas con el objetivo de un "cambio de régimen" en Venezuela.

En los últimos años, el ejército venezolano ha realizado múltiples ejercicios militares en preparación para una amenaza militar de EE.UU., y este comunicado demuestra que esta tensión militar ha alcanzado su punto máximo.

Preocupación y perspectivas en la comunidad internacional 

La advertencia del Ministerio de Defensa de Venezuela ha aumentado las preocupaciones de la comunidad internacional sobre la posibilidad de un conflicto militar entre Estados Unidos y Venezuela. La parte venezolana advirtió que tales provocaciones por parte de EE.UU. podrían llevar a toda la región a un conflicto impredecible.

El gobierno de EE.UU. aún no ha emitido una declaración oficial sobre el comunicado del Ministerio de Defensa de Venezuela. Sin embargo, dada la política de presión continua contra el gobierno de Maduro, la tensión entre ambos países no parece que vaya a disminuir fácilmente.

Los expertos analizan que el gobierno de Maduro también podría tener la intención de desviar la atención de la crisis económica interna y la inestabilidad política hacia una amenaza externa. Sin embargo, el comunicado es notable porque, más allá de los simples propósitos políticos internos, refleja una profunda preocupación de los militares venezolanos de que Estados Unidos esté considerando seriamente una opción militar. Al final del comunicado, el ejército venezolano reafirmó su firme determinación de responder a las amenazas externas, declarando que tiene una "inquebrantable resolución de defender la integridad territorial, al tiempo que se adhiere a la tradición de paz de la nación".

[Copyright (c) Global Economic Times. All Rights Reserved.]

  • #globaleconomictimes
  • #micorea
  • #mykorea
  • #Lifeplaza
  • #nammidonganews
  • #singaporenewsk
  • #Samsung
  • #Daewoo
  • #Hyosung
  • #A
Pedro Espinola Special Correspondent
Pedro Espinola Special Correspondent

Popular articles

  • OpenAI's $500 Billion Valuation Ignites 'AI Bubble' Debate on Wall Street

  • Chinese Researchers Unveil Ultra-Fast Analog Chip, Targeting 1,000x Nvidia Speed

  • US Government Shutdown Imminent as Budget Battle Heats Up

I like it
Share
  • Facebook
  • X
  • Kakaotalk
  • LINE
  • BAND
  • NAVER
  • https://www.globaleconomictimes.kr/article/1065565094117957 Copy URL copied.
Comments >

Comments 0

Weekly Hot Issue

  • South Korea Appoints Special Prosecutor to Probe Alleged Corruption and External Pressure in High-Profile Cases
  • Teen Prodigy Kim Hyeon-seo Makes History at Paganini Competition
  • Badminton Queen An Se-young Conquers French Open for Ninth Title of the Year
  • Suspects Arrested in Audacious Louvre Jewel Heist
  • Former KBS Announcer Kim Jae-won Reveals Truth Behind 'Morning Yard' Exit and Voluntary Retirement
  • K-Pop Group DreamNote Disbands After Seven Years, Agency Announces Contract Termination

Most Viewed

1
Early Winter Chill Grips South Korea as Seoraksan Sees First Snow
2
Gyeongju International Marathon Elevated to 'Elite Label' Status, Welcomes Record 15,000 Runners  
3
South Korean Chip Titans Clash Over Next-Gen HBM4 Memory
4
Deadly Clan Clashes Erupt in Gaza as Israeli Forces Withdraw
5
Global Chip War Intensifies: Micron Woos Korean Engineers with Lucrative Offers, Up to 200 Million KRW Salary
광고문의
임시1
임시3
임시2

Hot Issue

Trump Acknowledges North Korea as a 'Sort of Nuclear Power,' Puts Ball in Kim's Court

ASEAN Summit Opens in Kuala Lumpur, Addressing Trade Tensions and Transnational Crime

Kimcheon Gimbap Festival Becomes a 'Great Rush' as Crowds Swell to 150,000

Rival Parties Pass 70-Plus Public Welfare Bills, Including 'Emergency Room Loitering Prevention Act'

Let’s recycle the old blankets in Jeju Island’s closet instead of incinerating them.

Global Economic Times
korocamia@naver.com
CEO : LEE YEON-SIL
Publisher : KO YONG-CHUL
Registration number : Seoul, A55681
Registration Date : 2024-10-24
Youth Protection Manager: KO YONG-CHUL
Singapore Headquarters
5A Woodlands Road #11-34 The Tennery. S'677728
Korean Branch
Phone : +82(0)10 4724 5264
#304, 6 Nonhyeon-ro 111-gil, Gangnam-gu, Seoul
Copyright © Global Economic Times All Rights Reserved
  • 에이펙2025
  • APEC2025가이드북TV
  • 세종시
Search
Category
  • All articles
  • Synthesis
  • World
  • Business
  • Industry
  • ICT
  • Distribution Economy
  • Korean Wave News
  • Opinion
  • Arts&Culture
  • Sports
  • People & Life
  • Lee Yeon-sil Column
  • Ko Yong-chul Column
  • Photo News
  • New Book Guide
  • Cherry Garden Story
  • Multicultural News
  • Jobs & Workers
  • APEC 2025 KOREA GUIDE