• 2025.09.12 (Fri)
  • All articles
  • LOGIN
  • JOIN
Global Economic Times
APEC2025KOREA가이드북
  • Synthesis
  • World
  • Business
  • Industry
  • ICT
  • Distribution Economy
  • Korean Wave News
  • Opinion
  • Arts&Culture
  • Sports
  • People & Life
  • Lee Yeon-sil Column
  • Ko Yong-chul Column
  • Photo News
  • New Book Guide
  • Cherry Garden Story
MENU
 
Home > World

Ataque armado en una escuela en Mendoza, Argentina

Global Economic Times Reporter / Updated : 2025-09-12 07:26:46
  • -
  • +
  • Print

El 11 de septiembre de 2025, un impactante incidente tuvo lugar en La Paz, provincia de Mendoza, Argentina. Una estudiante de 14 años se atrincheró con un arma de fuego en su propia escuela, se enfrentó a la policía y finalmente se rindió. El suceso ha conmocionado profundamente a la comunidad, que hasta ahora era pacífica.

El ataque armado se produjo en la escuela Marcelino Blanco de La Paz. La adolescente, de 14 años, entró a la escuela el miércoles por la tarde con un arma que se cree era de su padre. Disparó varias veces dentro del edificio escolar y luego se enfrentó a la policía en el patio de la escuela durante más de cuatro horas. Afortunadamente, no hubo víctimas.

La policía y el equipo de negociación actuaron con cautela. Dieron prioridad a la seguridad de la estudiante y evitaron provocarla. Finalmente, después de un largo enfrentamiento, la joven se rindió y depuso el arma. Mariano Carabajal, funcionario de la Fiscalía que acudió al lugar de los hechos, declaró: "La operación fue un éxito y la estudiante se encuentra a salvo". Tras su rendición, la adolescente fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento psicológico, acompañada por sus padres.

 
Contexto social y posibles causas

En las primeras horas del incidente, algunos medios de comunicación y las redes sociales sugirieron que la estudiante podría haber sido víctima de acoso escolar. Sin embargo, Tadeo García Salazar, Director General de Escuelas de la provincia de Mendoza, desmintió esta versión, afirmando que "no hay ningún registro de ello en el expediente académico de la estudiante". No obstante, añadió que todas las posibilidades están abiertas a la investigación.

Este incidente ha provocado una gran controversia en la sociedad argentina. En particular, ha crecido la pregunta de cómo la estudiante pudo tener acceso a un arma. El padre de la joven es un oficial de policía de la provincia vecina de San Luis, y la investigación ha revelado que el arma le pertenecía. Esto es un ejemplo de la falta de control en la gestión de armas de fuego por parte de funcionarios públicos. Es muy probable que este suceso impulse un debate para endurecer la normativa sobre la gestión de armas de fuego de los funcionarios.

Además, los expertos analizan que la acción extrema de la adolescente podría deberse no solo a problemas de acoso escolar, sino también a una combinación de factores complejos como conflictos familiares, estrés mental o la influencia de las redes sociales. Los psicólogos infantiles y juveniles sostienen que este incidente debería servir de punto de partida para una revisión general del sistema de salud mental para adolescentes en Argentina.

 
Repercusiones sociales del incidente

El suceso ha conmocionado a toda Argentina, despertando una mayor conciencia sobre los problemas de la juventud y el control de armas. El Departamento de Educación de Mendoza ha enviado psicólogos y expertos en educación a la escuela para ayudar a los estudiantes y al personal a recuperar su estabilidad mental. Tadeo García Salazar, Director General de Escuelas, declaró inmediatamente después del incidente: "Todos tenemos que superar juntos las consecuencias de este suceso", y pidió a los usuarios de las redes sociales que se abstengan de difundir rumores relacionados con el incidente.

Los residentes de La Paz no pueden ocultar su profunda tristeza y conmoción por el suceso. Una madre declaró: "No puedo creer que algo así haya ocurrido en la escuela, un lugar donde creía que nuestros hijos estaban a salvo". Este incidente muestra claramente que la sociedad argentina ya no puede pasar por alto el problema de las armas y la salud mental de los jóvenes.

Este suceso, más allá de ser una tragedia personal, ha sacado a la luz problemas estructurales a los que se enfrenta toda la sociedad. Habrá que ver cómo el gobierno y la sociedad argentina abordan este incidente en el futuro.

[Copyright (c) Global Economic Times. All Rights Reserved.]

  • #globaleconomictimes
  • #micorea
  • #mykorea
  • #Lifeplaza
  • #nammidonganews
  • #singaporenewsk
  • #Samsung
  • #Daewoo
  • #Hyosung
  • #A
Global Economic Times Reporter
Global Economic Times Reporter
Reporter Page

Popular articles

  • From the Streets to the Finish Line: A Drunken Detour Becomes a Life-Altering Journey

  • Brazil Weighs Legal Action as U.S. Tariffs Escalate Trade Tensions

  • Human Remains Identified at Sunken Japanese Coal Mine, Renewing Calls for Government Action

I like it
Share
  • Facebook
  • X
  • Kakaotalk
  • LINE
  • BAND
  • NAVER
  • https://www.globaleconomictimes.kr/article/1065565572564902 Copy URL copied.
Comments >

Comments 0

Weekly Hot Issue

  • "Cuando los políticos deberían llorar de verdad"
  • Tragedia del activista conservador Charlie Kirk: Asesinado a tiros en un mitin
  • Un resumen de un acuerdo migratorio secreto entre Estados Unidos y El Salvador
  • El exárbitro de la Premier League, David Coote, acusado de posesión de pornografía infantil
  • Las fuerzas israelíes bombardean un edificio de apartamentos de gran altura en Gaza; la sexta torre colapsa
  • Venezuela advierte sobre los intentos de EE.UU. de justificar un 'ataque militar'

Most Viewed

1
Sexual Misconduct Controversy in the Cho Kuk Innovation Party: The Repeated Lack of Self-Purification in the Political Sphere
2
Jung Hoo Lee's Heroics Propel Giants to Walk-Off Victory
3
US Ends 'De Minimis' Exemption Permanently, No Exceptions for Any Country
4
Seiyoung Kim's Summer Surge Continues, Tied for Lead at FM Championship
5
South Korea Takes Emergency Action as Historic Drought Grips East Coast City
광고문의
임시1
임시3
임시2

Hot Issue

Las fuerzas israelíes bombardean un edificio de apartamentos de gran altura en Gaza; la sexta torre colapsa

Samsung's AI Prowess Dominates South Korea, but Lags on the Global Stage

An infant was injured by a stone thrown by a chimpanzee at a zoo in China, sparking concern among visitors.

AI Boom Fuels Memory Market Growth

China’s online public opinion manipulation goes beyond Korea

Global Economic Times
korocamia@naver.com
CEO : LEE YEON-SIL
Publisher : KO YONG-CHUL
Registration number : Seoul, A55681
Registration Date : 2024-10-24
Youth Protection Manager: KO YONG-CHUL
Singapore Headquarters
5A Woodlands Road #11-34 The Tennery. S'677728
Korean Branch
Phone : +82(0)10 4724 5264
#304, 6 Nonhyeon-ro 111-gil, Gangnam-gu, Seoul
Copyright © Global Economic Times All Rights Reserved
  • 에이펙2025
  • 우리방송
  • APEC2025가이드북TV
Search
Category
  • All articles
  • Synthesis
  • World
  • Business
  • Industry
  • ICT
  • Distribution Economy
  • Korean Wave News
  • Opinion
  • Arts&Culture
  • Sports
  • People & Life
  • Lee Yeon-sil Column
  • Ko Yong-chul Column
  • Photo News
  • New Book Guide
  • Cherry Garden Story
  • Multicultural News
  • Jobs & Workers
  • APEC 2025 KOREA GUIDE